Fertilización In Vitro
Tu Familia está Creciendo!
Prepárate para la emoción de la maternidad!
Técnicas de Reproducción Asistida
El número de óvulos fertilizados y embriones en desarrollo se incrementa con el fin de aumentar la posibilidad de embarazo. Las pruebas hormonales que se realiza en el tercer día de la menstruación determina la reserva ovárica y la respuesta a las medicamentos.
Es la técnica de reproducción asistada más preferida. Contrariamente a los enfoques anteriores a debido a los medicamentos recién desarrollados se comienzan a estimular el desarrollo de los óvulos en el tercer día de la menstruación sin necesidad de supresión de las hormonas ováricas.
Es el método preferido para las parejas que no tienen suficiente esperma y calidad de los óvulos. En los hombres con bajos recuentos de esperma, la microinyección es una técnica que aumenta el éxito. Es un proceso de inyección directa del esperma en el óvula a través de un microscopio especial.
Es la primera técnica preferida especialmente en la infertilidad en los hombres. La forma y la movilidad de los espermatozoides son criterios importantes para la capacidad de fertilización.
Se llama infertilidad la incapacidad de tener hijos a pesar de relación sexual regular durante 12 meses sin usar ningún método contraceptivo. La incidencia de infertilidad es del 15%.
Causas de la Infertilidad Femenina
La causa más común de infertilidad en las mujeres es los problemas de la ovulación. La causa más común de los problemas de la ovulación es el Síndrome de Ovario Poliquístico.
Causas de la Infertilidad Masculina
En la infertilidad masculina se observa disminución del número y densidad de espermatozoides o deterioro de forma y movimiento de esperma. En resumen, la calidad del esperma se deteriora. La prueba más importante en la infertilidad masculina es el análisis del semen. El análisis del semen se examina el número, la forma y la movilidad de los espermatozoides.
La técnica de vitrificación es el proceso de congelación de las células y los tejidos sin dañarlos después de 3 minutos de tratamiento con un conservante de alta densidad. Las células y los tejidos congelados se conservan en tanques de nitrógeno líquido a -196ºC. La ventaja más importante de este método es que la vitrificación proporciona una congelación rápida sin daño mientras que la tasa de supervivencia de la célula o tejido después de la desvitrificación es cercana al 100% mientras.